Libro linda s costanzo fisiologia 6 edição pdf download






















La respuesta es B II C 3 b. Las fibras de bolsa nuclear son un tipo de fibra muscular intrafusal que compone los husos musculares. Las fibras aferentes del grupo Ia inervan fibras intrafusales del huso muscular.

La respuesta es D I C; tabla ; tabla De la arteria pulmonar a los pulmones para oxigenarse II. Elementos del sistema vascular 1. Arterias Llevan sangre oxigenada a los tejidos. Son el lugar de mayor resistencia del aparato cardiovascular. Sistema de circuitos del aparato cardiovascular. Tienen paredes delgadas. Son el sitio de intercambio de nutrimentos, agua y gases.

Contienen la mayor parte de la sangre del aparato cardiovascular. La resistencia es directamente proporcional a la viscosidad de la sangre. La resistencia es directamente proporcional a la longitud del vaso. La resistencia es inversamente proporcional al radio del vaso elevado a la cuarta potencia. Resistencia en paralelo o en serie a. La resistencia total es menor que la resistencia de cualquiera de las arterias por separado. Esfuerzo cortante Es consecuencia del hecho de que capas adyacentes de sangre viajan a diferentes velocidades dentro de un vaso.

Es inversamente proporcional a la elastancia o rigidez. Es mucho mayor para las venas que para las arterias. Aorta, mm Hg 2. Arteriolas, 50 mm Hg 3. Capilares, 20 mm Hg 4. Vena cava, 4 mm Hg G. No es constante durante el ciclo cardiaco. Electrocardiograma ECG figura 1.

Durante la fase 2, las corrientes de salida y de entrada son aproximadamente iguales, de manera que el potencial de membrana es estable durante la meseta. Fase 4 Es el potencial de membrana en reposo.

Tiene potencial en reposo inestable. Estas variaciones de la excitabilidad se describen mediante los periodos refractarios figura Prolonga el intervalo PR. Acorta el intervalo PR.

Disminuye al aumentar la poscarga. Es el mecanismo que ajusta el gasto cardiaco al retorno venoso. Cuanto mayor es el retorno venoso, tanto mayor el gasto cardiaco. Los cambios en la contractilidad desplazan la curva de Frank-Starling hacia arriba mayor contractilidad o hacia abajo menor contractilidad.

Pasos del ciclo a. La sangre es expulsada a la aorta, y el volumen ventricular disminuye. Las curvas se cortan en el punto de equilibrio del aparato cardiovascular. Pendiente de la curva de retorno venoso Es determinada por la resistencia de las arteriolas. El equilibrio se alcanza cuando el gasto cardiaco iguala el retorno venoso. Las curvas superpuestas pueden emplearse para predecir el sentido y la magnitud de los cambios en el gasto cardiaco.

Los cambios en la volemia o la distensibilidad venosa modifican la curva de retorno venoso. Los cambios de la RPT modifican las curvas de gasto cardiaco y de retorno venoso.

Normalmente es de 0. Aumenta por: 1. Se mide el consumo de O2 de todo el organismo. Se utiliza el ECG como marcador de acontecimientos. Contribuye al llenado ventricular, pero no es imprescindible. Su cierre corresponde al primer ruido cardiaco. Empieza el llenado auricular. Ciclo cardiaco. ECG, electrocardiograma. Etapas del reflejo barorreceptor figura a. El aumento del retorno venoso eleva el gasto cardiaco mediante el mecanismo de Frank-Starling.

Ejemplo del mecanismo barorreceptor: maniobra de Valsalva La integridad del mecanismo barorreceptor puede comprobarse con la maniobra de Valsalva p. Cuando la persona interrumpe la maniobra, se produce un aumento por rebote del retorno venoso, el gasto cardiaco y la Pa. Sistema renina-angiotensina-aldosterona Es un mecanismo hormonal lento. La renina es una enzima. La angiotensina I es inactiva. La angiotensinasa degrada la angiotensina II.

Etapas del sistema renina-angiotensina-aldosterona figura a. Los antagonistas de los receptores de angiotensina AT1 p. Isquemia cerebral a. Estructura de los lechos capilares Las metarteriolas se ramifican y conectan con los lechos capilares.

Comprenden O2 y CO2. Estos capilares se denominan sinusoides. Sustancias hidrosolubles grandes Pueden cruzar mediante pinocitosis. Jv es el gasto. La Pc es determinada por las presiones y resistencias arteriales y venosas.

Normalmente es cercana a 0 mm Hg o es ligeramente negativa. Linfa a. Es una forma de factor relajante derivado del endotelio EDRF, endothelial- derived relaxing factor. Ejemplos de control local a. Otras hormonas vasoactivas a. Se libera en respuesta al traumatismo tisular. Prostaglandinas La prostaciclina es un vasodilatador en varios lechos vasculares. Las prostaglandinas de la serie E son vasodilatadoras. Las prostaglandinas de la serie F son vasoconstrictoras. El tromboxano A2 es vasoconstrictor.

Presenta hiperemia activa y reactiva. El retorno venoso disminuye. Ejercicio tabla y figura 1. Hemorragia tabla y figura Las respuestas compensadoras a la hemorragia aguda son: 1. Respuestas cardiovasculares a la hemorragia. Cuando los receptores auriculares detectan el descenso de la volemia se libera vasopresina ADH. El primer ruido cardiaco corresponde al punto: A 1 B 2 C 3 D 4 Si Kf es 0. La respuesta es B IX A; tabla La respuesta es B IV G 3.

La respuesta es D V G. La respuesta es A IV C 1 a [2]. La respuesta es A IV D 5 a. La respuesta es B IV E 1 a. La respuesta es C IV 1 c. La respuesta es A V B.

La respuesta es C II D 2 a, b. La respuesta es D IX A. La respuesta es C I A. La respuesta es C IV F 2 a. La contractilidad no se ve afectada. La respuesta es A VI A 1 a-d. La respuesta es A V E. La respuesta es C IX B 2. La respuesta es A V A-G. El trazo ECG sirve de referencia. La respuesta es D V A-G. La respuesta es C II C. La respuesta es D IV J. La respuesta es C IV F 3 a [1]. La respuesta es B IV F 3. Las arteriolas son el sitio de mayor resistencia en la vasculatura.

La respuesta es D II G 3. La respuesta es C IV B 6. La respuesta es D I A. La respuesta es E IX B. El retorno venoso aumenta con la actividad muscular y contribuye a elevar el gasto cardiaco mediante el mecanismo de Frank-Starling. La respuesta es E V E. La respuesta es D IV I. La respuesta es E VI A.

La respuesta es D VI B. La fase 4 es el potencial de membrana en reposo. La respuesta es D IV C. La respuesta es A IV A 3. Se libera ADH cuando los receptores auriculares detectan un aumento de la volemia. La respuesta es D IV G. La respuesta es A IX A. Espacio muerto a.

Normalmente es de unos mL. Se define como el volumen de los pulmones que no participa en el intercambio gaseoso. Frecuencia ventilatoria a. Capacidad inspiratoria Es la suma del volumen corriente y el volumen de reserva inspiratorio VRI. Se utilizan durante el ejercicio y en la dificultad respiratoria. Distensibilidad de los pulmones. CFR, capacidad funcional residual.

Cambios de la distensibilidad pulmonar En una persona con enfisema, la distensibilidad pulmonar aumenta y la tendencia de los pulmones a colapsarse disminuye. En una persona con fibrosis, la distensibilidad pulmonar disminuye y la tendencia de los pulmones a colapsarse aumenta. El volumen pulmonar es la CFR. El volumen pulmonar aumenta un volumen corriente. El volumen pulmonar vuelve a la CFR. Enfermedades pulmonares tabla 1.

Experimentan insuficiencia ventricular derecha y edema generalizado. Hemoglobina 1. No se une a O2. Hemoglobina S Causa la drepanocitemia. Limita la cantidad de O2 que puede transportarse en la sangre. Contenido de O2 de la sangre Es la cantidad total de O2 transportado en la sangre y comprende el O2 disuelto y unido. A una PO2 de mm Hg p. En los pulmones: El gas alveolar tiene PO2 de mm Hg. La curva es casi plana cuando la PO2 se halla entre 60 y mm Hg. Desviaciones hacia la derecha Se producen cuando la afinidad de la hemoglobina por el O2 disminuye.

La P50 aumenta y se facilita la descarga de O2 de la sangre arterial a los tejidos. Aumento de la temperatura p. Desviaciones hacia la izquierda Se producen cuando aumenta la afinidad de la hemoglobina por el O2. La afinidad de la hemoglobina por el CO es veces mayor que la afinidad por el O2. Causas de hipoxemia e hipoxia tablas y 1. El gradiente A—a normal es mayor de 0 y menor de 10 mm Hg. Dado que el O2 normalmente se equilibra entre el gas alveolar y la sangre arterial, la PAO2 es aproximadamente igual a la PaO2.

Se genera CO2 en los tejidos y se difunde libremente al plasma venoso y luego a los eritrocitos. Transporte de CO2 de los tejidos a los pulmones en la sangre venosa.

En los pulmones, todas las reacciones mencionadas antes ocurren a la inversa. Por lo tanto, el CO2, generado originalmente en los tejidos, se espira. Cortocircuitos 1. El gradiente A—a aumenta. Son estimulados por sustancias nocivas p. Receptores articulares y musculares Se activan durante el movimiento de las extremidades. Ejercicio tabla 1. No obstante, los receptores articulares y musculares se activan durante el movimiento y elevan la frecuencia respiratoria al principio del ejercicio. Esto reduce la afinidad de la hemoglobina por el O2, lo cual facilita la descarga de O2 en los tejidos.

La respuesta es E I A 4, 5, B 2, 3, 5. La respuesta es B II D 2. La respuesta es B VI C. La respuesta es C II E 3 a [2]. La respuesta es E II F 2. La respuesta es E I B 2. La respuesta es G I A 3; figura El volumen de reserva espiratorio VRE es igual a la capacidad vital menos la capacidad inspiratoria.

La capacidad inspiratoria incluye el volumen corriente y el volumen de reserva inspiratorio [VRI]. La respuesta es C VI B.

La respuesta es D II C 2; figura La respuesta es C II E 4. La respuesta es C IV C 1; figura La respuesta es A IV C 1; figura La respuesta es D I A 3. El volumen que queda en los pulmones es el volumen residual. La respuesta es B VI A. La respuesta es D I A 5 b, 6 b.

Los receptores J y los receptores de estiramiento pulmonar no son quimiorreceptores. La respuesta es A V B; figura El HCO3— abandona los eritrocitos a cambio de Cl— y es transportado a los pulmones en el plasma. La respuesta es D IX B; tabla La respuesta es D V B. La oxihemoglobina es un amortiguador menos eficaz que la desoxihemoglobina. La respuesta es B I B 3. La respuesta es D VII. La respuesta es A IV D. La respuesta es D [IV D].

La respuesta es A [IV D]. Todas las opciones restantes causan hipoxemia. El agua corporal es inversamente proporcional a la grasa corporal. El porcentaje de ACT es mayor en neonatos y hombres adultos y menor en mujeres adultas y en adultos con gran cantidad de tejido adiposo.

El plasma representa una cuarta parte del LEC. Por ejemplo: 1 El agua tritiada es un marcador del ACT que se distribuye donde quiera que haya agua. Se permite que la sustancia se equilibre. LEC Sulfato, inulina y manitol. Desplazamientos de agua entre compartimentos 1. Ejemplos de desplazamientos de agua entre compartimentos figura y tabla a. Son las que se filtran libremente, pero no se reabsorben ni se segregan p. Se considera constante. Aumenta conforme se reabsorbe agua.

Es el lugar donde se produce el llamado equilibrio glomerulotubular. La flecha de trazo discontinuo muestra el recorrido. Es impermeable al agua. Por lo tanto, el NaCl se reabsorbe sin agua. Presenta una diferencia de potencial positivo para la luz. Se denomina segmento diluyente cortical. Si se utilizan solos, provocan hiperpotasemia. Respuesta al consumo de agua figura B. Se produce cuando las concentraciones de ADH circulante son altas p.

As a vet student I use cpstanzo textbook frequently, despite the fact that it is a human physiology book. That is why you will hear nothing about users of the program experiencing any of the recurrence issues that users of other treatment methods experience. Much better than Guyton and Hall. This program created by Lihda Allen, holds a holistic approach to wiping out the yeast bacteria in the body by simply addressing the real culprits and not merely alleviating the signs and symptoms.

Lists with This Book. People in medical school. Costanzo fisiologia, fisiologia linda costanzo pdf, fisiologia de linda s. Preview — Physiology by Linda S. Oh how could i forget the best part You will find that in doing so, you will gain the trust you need on Yeast Infection No More. As a matter of fact, it has become a very popular yeast cure for so many countries all over the world because of its unique approach in treating the condition.

The best physiology review ever. Surrender yourself to the program and let it walk you through its comprehensive system of eradicating yeast bacteria in your body. Want to Read lkbro. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website.

We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. This book gives the reader new knowledge and experience. This online book is made in simple word.

It makes the reader is easy to know the meaning of the contentof this book. There are so many people have been read this book. Every word in this online book is packed in easy word to make the readers are easy to read this book. The content of this book are easy to be understood. Constanzo does not need mush time. You could like understanding this book while spent your free time. Theexpression in this word releases the readers deem to see and read this book again and anymore.



0コメント

  • 1000 / 1000